AGENDA



PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO: APORTES A LA POLÍTICA Y PLAN QUINQUENAL DE VIVIENDA 2025

Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo Montevideo

Presentación del documento: “Plataforma social sobre aportes a la política y Plan Quinquenal de Vivienda 2025 en diálogo Universidad-Actores sociales”. Más de 30 organizaciones han comenzado un proceso de trabajo conjunto de elaboración de propuestas y de reivindicación sobre el ejercicio del derecho a la vivienda y a la ciudad. Este documento contiene propuestas de... Ver artículo

Actividad sin costo

Curso Virtual: ¿Por qué necesitamos políticas fiscales feministas en América Latina y el Caribe?

Virtual

Curso virtual sobre política fiscal feminista organizado por el proyecto regional. El curso se realizará de manera 100% virtual y gratuita a través de la plataforma Moodle y contará con 6 clases sincrónicas en octubre y noviembre dictadas por reconocidas economistas feministas de diferentes países de América Latina y el Caribe. Puedes inscribirte hasta el... Ver artículo

Actividad sin costo

Cuidados y Uso del Tiempo: Experiencias Latinoamericanas para Pensar las Políticas de Cuidado en Brasil

Ipea, Brasil

Reflexión Regional sobre Cuidados y Uso del Tiempo Destacadamos la participación de Alma Espino. Su intervención se da en el marco del proyecto “Sistema de cuidado y trabajo no remunerado”, desarrollado junto al Centro de Pesquisa em Macroeconomia das Desigualdades de la Universidad de São Paulo (MADE-USP).

Actividad sin costo

Conferencia programática de Latindadd: Justicia Económica, Social y Climática para América Latina en un mundo al borde de la Guerra

Hotel José Antonio Deluxe Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima

Cada dos años, se reúnen las organizaciones parte y aliadas de Latindadd - Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social a fin de revisar las principales tendencias y contexto en torno a la lucha por justicia económica, social y climática. Destacamos la participación de Alma Espino el día Lunes 2 de diciembre a las 4:40pm (hora Perú)... Ver artículo

Actividad sin costo

Conversatorio: Diálogos desde la economía feminista. Teoría y Praxis de la economía feminista: Resistencias y alternativas al capitalismo

Alma Espino, economista especializada en género y presidenta del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR), participará en este conversatorio internacional junto a economistas feministas de América Latina y España. El evento tiene como objetivo reflexionar juntas sobre resistencias y alternativas al capitalismo patriarcal fomentar el trabajo colectivo hacia horizontes emancipatorios, presentando investigaciones y... Ver artículo

Actividad sin costo

Abordar las barreras estructurales para el progreso en la Plataforma de Acción de Beijing: Financiar los sistemas de cuidado como estrategia de desarrollo

United Nations Headquarters CR-12 at the United Nations Headquarters in New York City, New York

CSW69 Side Event: Abordar las barreras estructurales para el progreso en la Plataforma de Acción de Beijing: Financiar los sistemas de cuidado como estrategia de desarrollo - Propuestas feministas desde el Sur Global El trabajo de cuidado sostiene las sociedades y las economías, pero sigue estando infravalorado y sin recursos. ¿Cómo puede la financiación de los... Ver artículo

Actividad sin costo

M-Industria: Primer encuentro de mujeres industriales

Club de los Industriales Av. Italia 6101, Montevideo

M-Industria: Primer Encuentro de Mujeres Industriales Un espacio para visibilizar y potenciar el rol de las mujeres en el sector. Club de los Industriales (Av. Italia 6101) Destacado en la agenda:09:30 - 10:00 hs | "La industria: brechas, desafíos y oportunidades para la autonomía económica de las mujeres"Exposición de la Ec. Alma Espino Un evento... Ver artículo

Primer Encuentro de economía feminista de Abya Yala

Campus Miguelete de la UNSAM 25 de mayo y Francia, San Martín

Del 26 al 28 de marzo, la UNSAM invita a participar del encuentro “Desde las economías feministas, politicemos el malestar”. Abya Yala o Abya yala (del idioma guna abiayala para ‘tierra en plena madurez’) es un nombre utilizado por algunos movimientos sociales y pensadores originarios americanos para referirse al continente americano en su totalidad. El término proviene del idioma... Ver artículo

Actividad sin costo

NORMAS DE GÉNERO Y SISTEMA DE CUIDADOS: UN ESTUDIO SOBRE EL CUIDADO INFANTIL EN URUGUAY

PIT-CNT Jackson 1283, Montevideo

Presentación del estudio "Transformando las normas de género a través del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay" Mesa de comentaristas: Flor de Liz Feijóo – Secretaria de Género, Equidad y Diversidad Sexual del PIT-CNT Marcela Barrios – Directora Nacional de Trabajo del MTSS Susana Muñiz – Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad. Ministerio de... Ver artículo

Actividad sin costo

Simposio Internacional: Le vin et l’eau, toute une histoire!

Maison de la Recherche, Université Toulouse - Jean Jaurès 5 All. Antonio Machado, 31100, Touluse

Alfredo Blum presenta en el Simposio Internacional "El vino y el agua, toda una historia!" Alfredo Blum, socio de Ciedur, participará en el Simposio Internacional "El vino y el agua, toda una historia!", presentando el trabajo "Viñedos y litoral en Uruguay" en representación de Ciedur y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, donde actualmente... Ver artículo