AGENDA



Segundo encuentro de “Género, masculinidades y vida social”

Espacio Colabora Arenal Grande entre Avenida Uruguay y Mercedes, Montevideo

Varones por la Igualdad invita a ser parte del ciclo de charlas: “Género, masculinidades y vida social” Segundo encuentro: “La trama de los cuidados, el amor, el poder y el dinero: la mirada de la economía feminista” Con la economista Alma Espino. Se realizará en la Sala F del Espacio Colabora. Entrada libre, presencial o... Ver artículo

Actividad sin costo

Foro Académico: Territorios de cuidados. Contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Ciudad de México

Soledad Salvador participara como invitada por IDRC y ONU MUJERES por las distintas investigaciones que se vienen desarrollando sobre el Sistema de Cuidados. La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), es el principal foro regional intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad... Ver artículo

Actividad sin costo

Convocatoria 2024: Jóvenes para el Liderazgo Ambiental. Conecta, Aprende, Lidera.

Convocatoria 2024: Jóvenes para el Liderazgo Ambiental. Conecta, Aprende, Lidera. Conecta: Conectá con otros colectivos y creá redes para transformar tu comunidad. Aprende: Participá en un proceso de formación integral en liderazgo ambiental. Desarrollá habilidades y adquirí conocimientos clave para llevar adelante iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del ambiente. Lidera: Liderá con... Ver artículo

Jornadas de Desarrollo: Un recorrido por nuestra historia, nuestro presnete y una invitación a repensar nuestro futuro

FCS Udelar Sala de conferencias «Luisa Cuesta» Constituyente 1502

Hace poco más de dos décadas, un grupo de docentes de diversas facultades de la Universidad de la República (Udelar) se nucleó en torno a la Red Temática de estudios del desarrollo. Este esfuerzo, en diálogo con la discusión para reformar los planes de estudio de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS),... Ver artículo

Actividad sin costo

CICLO CERRANDO BRECHAS, CONSTRUYENDO IGUALDAD: Escenarios para el empoderamiento económico de las mujeres

El empoderamiento económico es un proceso que las mujeres deben transitar para lograr su autonomía económica. La autonomía económica refiere al acceso y control de los recursos económicos en igualdad de condiciones que los hombres. En ese proceso intervienen factores familiares y de mercado que se incluyen en el análisis realizado de los escenarios a... Ver artículo

Actividad sin costo

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO: APORTES A LA POLÍTICA Y PLAN QUINQUENAL DE VIVIENDA 2025

Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo Montevideo

Presentación del documento: “Plataforma social sobre aportes a la política y Plan Quinquenal de Vivienda 2025 en diálogo Universidad-Actores sociales”. Más de 30 organizaciones han comenzado un proceso de trabajo conjunto de elaboración de propuestas y de reivindicación sobre el ejercicio del derecho a la vivienda y a la ciudad. Este documento contiene propuestas de... Ver artículo

Actividad sin costo

Curso Virtual: ¿Por qué necesitamos políticas fiscales feministas en América Latina y el Caribe?

Virtual

Curso virtual sobre política fiscal feminista organizado por el proyecto regional. El curso se realizará de manera 100% virtual y gratuita a través de la plataforma Moodle y contará con 6 clases sincrónicas en octubre y noviembre dictadas por reconocidas economistas feministas de diferentes países de América Latina y el Caribe. Puedes inscribirte hasta el... Ver artículo

Actividad sin costo

Cuidados y Uso del Tiempo: Experiencias Latinoamericanas para Pensar las Políticas de Cuidado en Brasil

Ipea, Brasil

Reflexión Regional sobre Cuidados y Uso del Tiempo Destacadamos la participación de Alma Espino. Su intervención se da en el marco del proyecto “Sistema de cuidado y trabajo no remunerado”, desarrollado junto al Centro de Pesquisa em Macroeconomia das Desigualdades de la Universidad de São Paulo (MADE-USP).

Actividad sin costo

Conferencia programática de Latindadd: Justicia Económica, Social y Climática para América Latina en un mundo al borde de la Guerra

Hotel José Antonio Deluxe Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima

Cada dos años, se reúnen las organizaciones parte y aliadas de Latindadd - Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social a fin de revisar las principales tendencias y contexto en torno a la lucha por justicia económica, social y climática. Destacamos la participación de Alma Espino el día Lunes 2 de diciembre a las 4:40pm (hora Perú)... Ver artículo

Actividad sin costo

Conversatorio: Diálogos desde la economía feminista. Teoría y Praxis de la economía feminista: Resistencias y alternativas al capitalismo

Alma Espino, economista especializada en género y presidenta del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR), participará en este conversatorio internacional junto a economistas feministas de América Latina y España. El evento tiene como objetivo reflexionar juntas sobre resistencias y alternativas al capitalismo patriarcal fomentar el trabajo colectivo hacia horizontes emancipatorios, presentando investigaciones y... Ver artículo

Actividad sin costo