AGENDA



Seminario Internacional: Trabajo y cuidados: el rol de la formación y la certificación de competencias laborales en la construcción de sistemas de cuidados

Destacamos la participación de Alma Espino en el Seminario Internacional: Trabajo y cuidados: el rol de la formación y la certificación de competencias laborales en la construcción de sistemas de cuidados, desarrollado hoy. Las Naciones Unidas Uruguay y la Red Pro Cuidados desarrollaron este evento que forma parte del ciclo de actividades del Foro Nacional... Ver artículo

Actividad sin costo

XVI Jornadas de Economía Crítica y V Jornadas de Economía Feminista

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Gonzalo Ramirez 1926, Montevideo

La Sociedad de Economía Crítica (SEC) de Argentina y Uruguay invita a las XVI Jornadas de Economía Crítica – V Jornadas de Economía Feminista, del 7 al 9 de septiembre de 2023 en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Este año se realizan por primera vez en Uruguay después de más de diez años... Ver artículo

Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe

El Segundo Foro Anual de Defensoras de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá del 26 al 28 de septiembre. Este evento, organizado por CEPAL en colaboración con PNUMA, ACNUDH, PNUD y el Gobierno de Panamá, se enfocará en la protección de las personas defensoras en la región.... Ver artículo

Actividad sin costo

Protección social en Latinoamérica: El devenir de sus sistemas y sus laberintos financieros

Protección social en Latinoamérica: El devenir de sus sistemas y sus laberintos financieros Presentación del documento que analiza el marco jurídico sobre el financiamiento del cuidado en el contexto de la protección social en cinco países latinoamericanos: México, Chile, Perú, Uruguay y Costa Rica. Este trabajo destaca la necesidad de revisar y mejorar las políticas... Ver artículo

Actividad sin costo

Conversatorio Vivienda y Asentamientos

José Enrique Rodó 1836 esquina Dr. Emilio Frugoni

Ivahanna Larrosa expondrá sobre el Documento Colectivo de Demandas y Propuestas, resultado destacado de la Campaña Latinoamericana "Nuestros barrios, nuestros derechos, nuestras ciudades", en la cual CIEDUR desempeña un rol activo como parte de grupo promotor.

Actividad sin costo

SEMINARIO TALLER HACIA UN SISTEMA NACIONAL E INTERCULTURAL DE CUIDADOS EN EL ECUADOR

Quito, CIESPAL Av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín, Quito

  Objetivo Definir, desde organizaciones feministas, sindicales, indígenas, afro ecuatorianas, los lineamientos de una propuesta de Sistema Integral de Cuidados para el Ecuador, que comprenda principios, actores involucrados, marco normativo, políticas. Y establecer una hoja de ruta para la incidencia sobre el gobierno nacional. ORGANIZACIONES CONVOCANTES: Plataforma de Mujeres Caminando hacia la Igualdad; CONAMUNE (Confederación... Ver artículo

Actividad sin costo

Presentación del libro “La vida en el centro: Desafíos hacia sociedades de cuidado”

Evento online

Sumate a la presentación virtual del libro “La vida en el centro: Desafíos hacia sociedades de cuidado” en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Con la participación de las autoras. “La vida en el centro” (comp. de Norma Sanchís y Jazmín Bergel Varela) incluye 16 artículos de especialistas y activistas... Ver artículo

Actividad sin costo

Seminario: Impactos del acuerdo Mercosur – Unión Europea sobre las mujeres

"Seminario: Impactos do acordo Mercosul-União Europeia sobre as mulheres: precarização, perda de emprego e pobreza". Este seminario abordará cuestiones cruciales sobre el acuerdo Mercosul-Unión Europea y su impacto en las mujeres. Destacamos la participación de Alma Espino. Unite a la conversación sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el contexto de este acuerdo. Ver... Ver artículo

Actividad sin costo

Conversatorio: Justicia fiscal e igualdad de género: una puesta en común

CIEDUR 18 de Julio 1645 Piso 7, Montevideo

Justicia fiscal e igualdad de género: una puesta en común. Una alta concentración de los ingresos en manos de pocas personas, la ausencia de impuestos a las grandes riquezas y a las ganancias de capital, elevados índices de informalidad en el mercado laboral, sistemas tributarios regresivos, entre otros problemas más, impiden que América Latina y... Ver artículo

Actividad sin costo