AGENDA
- Este evento ha pasado.
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
agosto 9 - agosto 15
Actividad sin costoDel 9 al 15 de agosto, CIEDUR participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres. Este encuentro constituye un espacio clave para el debate y el intercambio en torno a políticas públicas que promuevan la igualdad de género, la justicia económica y el desarrollo sostenible en la región. Las integrantes de CIEDUR, Alma Espino, Soledad Salvador y Valentina Ríos, formarán parte de distintas actividades, compartiendo aprendizajes y experiencias vinculadas al desarrollo de políticas de cuidado, comercio y derechos de las mujeres. Actividades con participación de CIEDUR
1 − Encuentro “Construyendo sistemas de cuidados desde los territorios en América Latina y el Caribe”.
• Fechas: 9 al 12 de agosto
• Organizan: GRADE (Grupo de Análisis para el Desarrollo), IDRC, Alianza Global por los Cuidados, UNRISD, Ford Fundation, Embajada de Canadá
• Participan por CIEDUR: Soledad Salvador y Valentina Ríos
• Detalle: Jornadas de intercambio y aprendizaje en el marco del programa Alianzas para el Cambio en la Economía del Cuidado.
• CIEDUR presenta dos estudios financiados por este fondo:
• Estudio sobre asistentes personales (finalizado)
• Estudio sobre el Programa de Becas de Inclusión Socioeducativa (en curso)
2 − Evento paralelo “Gobernanza feminista y transformadora del cuidado en América Latina en contextos de múltiples crisis”.
• Fecha: Lunes 11 de agosto
• Participan: Soledad Salvador y/o Valentina Ríos
• Enlace al programa: Ver aquí
• Detalle: Presentación de experiencias innovadoras y colaborativas en gobernanza del cuidado, con énfasis en aprendizajes
y soluciones frente a contextos de crisis.
• Actividad exclusiva para personas acreditadas en la CRM
3 − Evento paralelo con la Red de Género y Comercio «Los cuidados en disputa: alternativas para el financiamiento y la exigencia de
un derecho esencial».
• Fecha: Lunes 11 de agosto
• Participan: Alma Espino y compañeras de la Red de Género y Comercio
• Enlace al programa: Ver aquí
• Detalle: Panel 1 «Alternativas y retos del financiamiento de los cuidados.»
4 − Evento paralelo «Deudas y desafíos de la democracia con las mujeres en América Latina y el Caribe: la paridad y las políticas
de cuidados como mecanismos clave para el avance de la democracia paritaria».
• Fecha: Martes 12 de agosto
• Participa: Alma Espino
• Enlace al programa: Ver aquí
• Detalle: Panel «Nexos entre la consolidación de democracias paritarias y el avance de la sociedad del cuidado en América
Latina y el Caribe»
5 − Actividad «¿Cómo construir sistemas de cuidado transformadores en América Latina».
• Fecha: Martes 12 de agosto
• Participan: Soledad Salvador, Valentina Ríos, Alma Espino
• Enlace al programa: Ver aquí
• Enlace de inscripción: Ver aquí
• Detalle: Cierre del Evento “Construyendo sistemas de cuidados desde los territorios en América Latina y el Caribe».