Desde la primera encuesta de Uso del tiempo y trabajo no remunerado en Uruguay se han desarrollado metodologías de valorización del trabajo no remunerado y el intento de construcción de la Cuenta Satélite.
Los resultados de esas experiencias para Uruguay están publicadas. También se han desarrollado apoyos técnicos a los institutos de estadísticas de otros países como El Salvador y Colombia.
A su vez, se avanzó en el desarrollo de una Guía para la valorización económica del trabajo no remunerado y la Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares a solicitud de la División de Asuntos de Género de CEPAL.
Publicaciones
Prensa
Valorización del trabajo no remunerado y cuentas satélite