Bosque Nativo en la cuenca baja del Paraná | Desarrollo de un sistema de incentivos para la conservación y utilización sustentable del monte nativo en la región del Río Uruguay
El objetivo general del proyecto es promover la conservación y la producción sustentable de bienes y servicios del bosque nativo de Uruguay.
Objetivos específicos
- Mejorar el sistema de incentivos económicos para el pequeño productor, para la conservación del ecosistema bosque nativo.
Incrementar en la sociedad el conocimiento y la valoración del ecosistema bosque nativo.
Actividades principales
- Facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la legislación vigente para la conservación del ecosistema bosque nativo, por parte de los pequeños productores familiares.
- Preparar un marco legal complementario, proyecto de ley y/o de políticas, que viabilicen una actualización del marco legal, y el pago por servicios ambientales, presentarlo, discutirlo en diversos ámbitos, y promover su aprobación.
- Capturar y socializar el conocimiento popular del bosque nativo.
- Realizar un conjunto de actividades de difusión de información, capacitación, generación de intercambios, que incrementen la valoración e importancia que el conjunto de la sociedad le asigna al bosque nativo.
Estado: Finalizado
Lugar: Departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro (Uruguay)
Participan: División Bosque Nativo del (MGAP); Intendencia Municipal de Paysandú, Central Lanera del Uruguay
Financiamiento: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), EGP, The Netherlands
Integrantes: Jimena Pérez Rocha, Carlos Pérez Arrarte y Federico Martín
Desarrollo de incentivos para la conservación del monte nativo en la cuenca del Río Uruguay
