TRANSFORMANDO LAS NORMAS DE GÉNERO A TRAVÉS DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE CUIDADOS EN URUGUAY – RESUMEN EJECUTIVO

El propósito de este estudio fue identificar si el desarrollo del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) en Uruguay ha producido cambios en las normas de género y en la organización social de los cuidados. Para ello se realizo un estudio en dos centros SIEMPRE que son servicios de educación y cuidado infantil que se desarrollan en el marco de acuerdos de corresponsabilidad entre una empresa, el sindicato y el Estado.

El objetivo de estos centros es brindar cobertura de hasta ocho horas a hijos e hijas de trabajadores de la empresa y de la comunidad menores de 13 años de edad, en un rango de 12 horas que está disponible el centro.

El argumento es que los cuidados limitan la plena inserción laboral de las mujeres y el desarrollo de estos centros contribuirían a mejorar dicha inserción y reducir la carga de trabajo no remunerado. A su vez, se analizó qué cambios se han dado en las creencias y percepciones de la sociedad en relación a estos temas.

Año: 2025
Autoras: Goyeneche, Lara, Pérez de Sierra, Villegas Plá.
Publicado por: ALIGN Programme – ODI Global

TRANSFORMANDO LAS NORMAS DE GÉNERO A TRAVÉS DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE CUIDADOS EN URUGUAY – RESUMEN EJECUTIVO