Género y mercado laboral en Uruguay y la región: secuelas de la pandemia
Género y mercado laboral en Uruguay y la región: secuelas de la pandemia
Introducción A partir de marzo de 2020, en Uruguay y en el resto de los países de la región se ha atravesado una experiencia inédita debido a la pandemia provocada por el COVID-19, que derivó en una crisis no solamente sanitaria, sino también económica y social. Las asimetrías y diferencias estructurales e históricas entre países, subregiones y grupos sociales contribuyeron a determinar la gravedad y las características de los impactos recibidos de esta crisis multidimensional. Desde una perspectiva de género, los análisis sobre las repercusiones de la situación originada por la pandemia y las medidas para mitigar sus efectos nos han mostrado el impacto sobre las desigualdades entre hombres y mujeres. En general, este impacto ha contribuido a ampliar las brechas de género poniendo en cuestión los procesos de autonomía, independencia personal y empoderamiento económico de las mujeres. Este documento tiene por objetivo analizar la situación de las mujeres y las desigualdades de género en Uruguay, especialmente con relación al empleo y los ingresos como resultado de la pandemia y la crisis que ésta desatara. Para cumplir con este objetivo se describen y analizan las principales medidas de política para enfrentar la pandemia y sus efectos sobre las condiciones de vida de las personas y los hogares, así como la evolución de los principales indicadores del mercado laboral y las modalidades de empleo remoto. Complementariamente, se discute la importancia de la carga de cuidados que ha afectado principalmente a las mujeres debido a varias de las medidas implementadas para reducir la movilidad y evitar los contagios. Posteriormente, se sugieren orientaciones de política que se desprenden de la evidencia presentada.
Año: 2022
Autores: Alma Espino, Daniela de los Santos, Mayra Fernández Ripa
Publicado por: Ciedur, Red de Género y Comercio.
Género y mercado laboral en Uruguay y la región: secuelas de la pandemia